Atracciones al aire libre poco conocidas en Emiratos para explorar en invierno

Los amantes del camping podrán disfrutarlo a partir de este lunes, cuando comience la temporada de acampada invernal en Dubai

 Una tarde de acampada en Ras Al Khaimah. (EL CORREO)

A medida que las temperaturas bajan en Emiratos Árabes Unidos y soplan las brisas invernales, las actividades al aire libre ganan terreno y las opciones son diversas. Los amantes del camping podrán disfrutarlo a partir de este lunes, cuando comience la temporada de acampada invernal en Dubai, que se extenderá hasta finales de abril de 2025.

La ubicación designada para los campamentos de esta temporada en Al Aweer ofrecerá un entorno «seguro y bien equipado» para que familias e individuos disfruten del «paisaje desértico único del emirato» durante los meses más fríos.

Fuera de Dubai, y tanto si optas por actividades físicas como por disfrutar de la naturaleza y la historia, a continuación, varias actividades al aire libre en Emiratos Árabes Unidos que probablemente no conocías, con tarifas y horarios explicados:

1. Granja de flores, Ras Al Khaimah

La granja de flores está ubicada en Wadi Asimah, Ras Al Khaimah y tiene más de 50.000 flores además de caballos y gacelas.

La granja de flores en RAK. (@uae_flower_farm)

Los visitantes pueden acariciar a los caballos o simplemente disfrutar del paisaje con una taza de café en medio de la finca que está rodeada de montañas.

El precio de la entrada es de 15 dirhams.

2. Humedal de Wasit, Sharjah

El centro de humedales de Wasit, o reserva natural de Wasit, está ubicado en el área de Al Ramtha, en Sharjah, con una superficie de 4,5 kilómetros cuadrados.

Este ecosistema diverso cuenta con 198 especies de aves, así como una rica combinación de pequeños mamíferos, reptiles e insectos. Cuenta con dunas de arena costeras, junto con salares (Sabkhas) que unen estanques y un gran lago abierto.

Wasit Sharjah.

Gracias a su hábitat natural, esta reserva es llamada el ‘pulmón del emirato de Sharjah’, ya que la vegetación purifica el aire de emisiones nocivas y polvo, materia que reviste una especial importancia al estar situada cerca del centro de Sharjah.

Considerada un refugio para aves residentes y migratorias y una salida para los residentes de las zonas cercanas, la reserva es especialmente importante para el desarrollo del ecoturismo en EAU.

3. Kayak en la presa de Al Rafisah, Sharjah

Hacer kayak en Al Rafisah, Sharjah, es otra opción para realizar actividades al aire libre en EAU. Ya sea para disfrutar de las aguas de la presa o para pasear en kayak o en botes a pedales, el lago tiene peces y aves, además del impresionante fondo montañoso. Varias gacelas deambulan por la montaña y también es fácil avistarlas desde el agua.

Presa de Al Rafisah, Sharjah. (alkhorkayak.com)

Los precios van desde 30 dirhams por un solo viaje ilimitado en kayak para un adulto hasta 250 dirhams por un paseo de una hora en un bote tipo donut para cuatro adultos y dos niños.

El lugar está abierto toda la semana de 7.00 a 21.00 horas.

4. Qasr Al Muwaiji, Abu Dhabi

Situado en Al Ain, Qasr Al Muwaiji cuenta la historia de cómo ha evolucionado EAU desde sus humildes comienzos.

El palacio fue el hogar y la base administrativa del difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, padre fundador de Emiratos Árabes, cuando se convirtió en representante del gobernante en la región de Al Ain en 1946. Su hijo mayor, el jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan, difunto presidente de EAU y gobernante de Abu Dhabi, nació en Qasr Al Muwaiji dos años más tarde y pasó gran parte de su juventud allí, aprendiendo de su padre.

Qasr Al Muwaiji en Al Ain. (X)

La entrada al fuerte es gratuita y los visitantes también pueden reservar gratis una visita guiada.

Cuando visites el palacio, podrás pasar por el cercano oasis de Al Muwaiji, que consta de 21.000 palmeras e incluso tiene el tradicional falaj (antiguo sistema de irrigación) todavía en funcionamiento.

El falaj utiliza canales a nivel del suelo y subterráneos para transportar agua desde las montañas cercanas y regar el oasis

Fuente: el correo del Golfo

Deja un comentario